Este organismo garantiza la participación y toma de decisiones de las nuevas generaciones en las políticas públicas.
Comparte
Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el lunes la instalación del primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, que se encargará de escuchar, proponer y vigilar las políticas públicas surgidas de este sector de la población en favor de sus derechos.
En el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal indicó que este órgano será un pilar fundamental de justicia en el estado, el cual tendrá todo el respaldo de su gobierno para garantizar la igualdad sustantiva, la erradicación del trabajo infantil, educación intercultural, seguridad integral y la no discriminación.
Integrantes del primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca.
“En Oaxaca, las infancias y juventudes son el presente y el futuro, merecen vivir con plenitud, seguridad, salud, educación y alegría. El Consejo que hoy se integra es una semilla de la participación democrática. Nuestro gobierno florece cuando cuidamos sus raíces las cuales son las niñas, niños y adolescentes”, dijo.
Ante servidores públicos y ciudadanía en geneal, Jara Cruz tomó protesta a las y los representantes de esta instancia, quienes se comprometieron a hacer valer, cumplir y guardar las leyes y ordenamientos que salvaguardan las garantías individuales de la niñez y juventud.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), Silvia Lorena Villavicencio Ayala, resaltó que, con esta acción, los gobiernos federal y estatal trabajan de manera coordinada para implementar las estrategias que mejoren la vida de este grupo poblacional.
“Queremos que ejerzan su derecho a la participación, a eso está convocando el Gobernador de Oaxaca; reconocemos el esfuerzo permanente que realiza por integrar el sentido comunitario con los derechos de cada niña y niño”, destacó.
A su vez, la secretaria ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Alma Deysi Bautista Ramos, expuso que, con esta instalación, Oaxaca se convierte en la décimo octava entidad federativa en contar con este mecanismo democrático.
Detalló que este colectivo que escucha y promueve la participación activa de las niñas y niños estará acompañada de la expresión Táò Vaa Tù’n Yù’ù, que en lengua mixteca significa “mi voz es escuchada”.
Las y los representantes del Consejo son de los municipios de: Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Tlacolula, Salina Cruz, Tlaxiaco, Ciudad Ixtepec, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Miahuatlán de Porfirio Díaz.