Noticias, imágenes y video Oaxaca
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Reading: «Hay una deuda enorme con los grupos vulnerables», señala Edén Aquino
Noticias, imágenes y video OaxacaNoticias, imágenes y video Oaxaca
Aa
  • México
  • Oaxaca
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Buscar
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Follow US
© NIV Oaxaca. All Rights Reserved.
Oaxaca

«Hay una deuda enorme con los grupos vulnerables», señala Edén Aquino

Actualizado 2025/05/17 at 10:28 PM
Por Editor
Comparte
Edén Aquino García es candidato a magistrado de circuito de Oaxaca, postulado por el Poder Ejecutivo.
Comparte

Salvador Flores Durán
Oaxaca de Juárez, Oax.- En México hay una deuda enorme con los grupos vulnerables, por lo que la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación que se realizará el próximo 1 de junio será histórica para hacer efectiva la justicia para las y los ciudadanos, afirma el abogado Edén Alejandro Aquino García, candidato número 18 a magistrado de circuito, de competencia mixta, de Oaxaca, postulado por el Poder Ejecutivo.

Originario de Pochutla, Aquino García es egresado de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO). Tiene una maestría en Juicios Orales y Sistema Acusatorio, una especialidad en amparo y materia constitucional; además de ser especialista en protección de grupos vulnerables.

Entrevistado al término de un recorrido por diversas colonias de esta capital, indicó que su objetivo es «hacer comunidad, que todos estemos representados en la administración de justicia», en la cual cuenta con más de 15 años de experiencia.

Comenzó su carrera como secretario de Acuerdos en el Tribunal local oficial administrativo, y los últimos nueve años laboró en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca como secretario de estudio en cuenta.

Ganó un concurso de oposición para integrar la Sala Regional Monterrey, donde se desempeñó como secretario. Posteriormente regresó a Oaxaca, donde se incorporó como secretario coordinador de ponencia de una de las magistraturas del Tribunal Electoral, al que renunció a finales de abril para participar como candidato en la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

 

– ¿Cuál es la importancia de esta elección y qué recomendación haría a la población para participar en este proceso?

– Creo que la importancia de este proceso electoral es que reconozcamos que existe una deuda histórica con los grupos vulnerables en nuestra sociedad, en la que no se les ha podido administrar justicia. La importancia de este proceso electoral es democratizar al Poder Judicial y que personas de los diferentes sectores de nuestra sociedad lleguen a ocupar cargos, desde el hijo de un campesino, de un obrero, de una persona que se dedica al comercio, algún maestro de derecho.

Todas estas personas o todos esos sectores se tienen que sentir representados dentro del Poder Judicial federal, cosa que no ha pasado en el anterior proceso de selección. Lo que se busca es eso: democratizar al Poder Judicial; y que cualquier persona que tenga esta aspiración de servir a su país, de tener el honor de integrar uno de los cargos del Poder Judicial, participe y tenga la misma posibilidad que tienen todos para poder ingresar a estos cargos de elección popular, como pueden ser ahora los de jueces, magistrados, ministras y ministros de la Corte.

 

– ¿Hemos padecido entonces una justicia elitista?
– Es algo que está en nuestra sociedad y no hemos podido reconocer. Por ejemplo, en los recorridos que he hecho he encontrado personas que sí entienden la diferencia entre procuración de justicia, cuando se refieren a las fiscalías; y administración de justicia, cuando se refieren a los jueces.

Y el comentario es generalizado, todos nos dicen, el sentido común o el sentido de toda la sociedad es: si tú no tienes un buen abogado, no ganas un juicio. Y para qué me voy a pelear en un juicio, dicen, de cinco, seis, siete, ocho, diez años, si no me van a dar la razón, aun cuando yo tengo el derecho, pero no puedo pagar un abogado caro que tenga esos conocimientos especializados; entonces, eso claro que es elitista en la administración de justicia.

Si no podemos dotar a la ciudadanía de procesos jurídicos en los cuales cualquier persona pueda acudir ante los tribunales a reclamar un derecho y que gane al que le asiste la razón, tomando en cuenta las características de cada persona y el proceso en sí, no estamos dando seguridad jurídica y no estamos administrando justicia de manera correcta dentro de nuestro sistema.

 

Aquino García consideró que esta situación es una falacia que no se debe desconocer si se pretende cambiar realmente el sistema de justicia.

 

– ¿Qué grupos vulnerables han padecido más esta injusticia del Poder Judicial?
– Los grupos que han padecido esta parte de no tener una administración correcta de justicia son las comunidades originarias, las comunidades afromexicanas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual. Y también en la Corte Interamericana se habla de que un problema estructural para acceder a la administración de justicia es la pobreza.

Cuando una persona es de escasos recursos y solamente está viviendo al día y no tiene la forma de informarse, de tomar reconocimiento de ciertas cosas, porque tiene que trabajar, y si no trabaja no vive, eso es un problema estructural que vulnera el ejercicio de los derechos que tiene esa persona.

 

El jurista explicó que, por esta circunstancia determinante, las ciudadanías en condición de pobreza no acuden a los tribunales, porque no tienen acercamiento ni apoyo de las instituciones, tanto de la administración pública como de la administración de justicia.

Por ello, desde sus cargos públicos, ha buscado ayudar a la población. “Estamos tratando de hacer comunidad, que todos estemos representados dentro de esa administración de justicia, y una forma que he encontrado es dando o compartiendo los conocimientos que he adquirido en mi formación, tanto en la universidad como en mi ejercicio profesional”.

Edén Alejandro Aquino García convoca a las y los oaxaqueños a votar el próximo 1 de junio, «porque se trata de la reforma más importante en el país, porque por primera vez en la historia los mexicanos podremos decidir quiénes serán los integrantes del Poder Judicial».

 

 

También te puede interesar

Instalan el primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes

Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación

Se desplaza Depresión Tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca

Suspende IEEPO clases en 5 municipios del Istmo tras violencia en Juchitán

Se prepara Oaxaca ante posible ciclón en la costa del Pacífico

Editor mayo 17, 2025 mayo 17, 2025
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Print

Últimas noticias

Instalan el primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes
Oaxaca
Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación
Oaxaca
Se desplaza Depresión Tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca
Oaxaca
Suspende IEEPO clases en 5 municipios del Istmo tras violencia en Juchitán
Regiones
Se prepara Oaxaca ante posible ciclón en la costa del Pacífico
Oaxaca

También te puede interesar:

Oaxaca

Instalan el primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes

Editor Editor junio 17, 2025
Oaxaca

Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación

Editor Editor junio 17, 2025
Oaxaca

Se desplaza Depresión Tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca

Editor Editor junio 17, 2025

Más populares

Seguridad

286 ‘pescados’ en la Central fueron anexados, Gobierno subsidia tratamiento de 20, informa Sego

junio 12, 2025

A balazos disputan espacios de venta en la Central de Abasto

junio 12, 2025
Regiones

Invitan a participar en el segundo Torneo de Pesca en Puerto Ángel

Editor Editor junio 11, 2025
Regiones

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue…

junio 15, 2025
Opinión

Este oficio no es para vanidosos

Misael Sánchez Por las ventanas sucias de la redacción entraba la luz vieja de una tarde…

junio 12, 2025
Opinión

Huatulco, de Julio Cárdenas, autoritario gobierno familiar; Sala Xalapa ‘le da palo’

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Este es el estribillo festivo de Santa María Huatulco hoy:…

junio 13, 2025
Oaxaca

Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación

Oaxaca de Juárez, Oax.- La directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo,…

junio 17, 2025
Cultura

Seleccionan a 55 delegaciones para la Guelaguetza 2025; Tehuantepec quedó fuera

Oaxaca de Juárez,  Oax.- Cincuenta y cinco delegaciones fueron seleccionadas para participar en la Guelaguetza 2025,…

junio 11, 2025
Regiones

Santa María Huatulco, entre los municipios con mayor trabajo infantil en Oaxaca

Santa María Huatulco, Oax.- La secretaria del Trabajo de Oaxaca (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, instaló…

junio 13, 2025
Noticias, imágenes y video Oaxaca

Director General: Gabino Enríquez Filio

Editora: Dalia Piñón González

Reporteros: Gabino Filio, Janet González

Email: nivoaxaca@gmail.com

Teléfono: 951 805 5038

 

Noticias, imágenes y video . Derechos Reservados.

Bienvenido

Entrar

Lost your password?