Oaxaca de Juárez, Oax.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Berenice Ramírez Jiménez se pronunció a favor de la propuesta del gobernador Salomón Jara Cruz de crear la cuarta Constitución para Oaxaca, al considerar que la actual «no se ajusta a una realidad».
La magistrada fijó su postura en el Tercer Encuentro Temático, Informativo y de Participación Social y Ciudadana, realizado en la Universidad Regional del Sureste (Urse) e impulsado por la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución, de la que ella forma parte.
«Es tiempo de que los jóvenes construyan las bases jurídicas para una sociedad más garante, considerando grupos vulnerables; necesitamos un documento que reconozca nuestra identidad y derechos, ya que la actual Constitución no se ajusta a una realidad”, dijo la jurista.
Asimismo, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el consejero jurídico Geovany Vásquez Sagrero invitó a más de 300 estudiantes de la Urse a aportar sus propuestas en la construcción de la cuarta Constitución del estado.
El funcionario realizó un intercambio de ideas con alumnos de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ciencias Administrativas, a través del foro “Estructura del Estado: Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y Órganos Autónomos”.
“El gobernador Salomón Jara Cruz nos dio esta importante encomienda, donde la universalidad de pensamiento sea quien arrope este proyecto”, dijo.
Durante el encuentro se escucharon las voces de docentes constitucionalistas y estudiantes sobre derechos humanos, paridad de género, diversidad sexual, y derechos políticos y electorales, entre otros temas.
El secretario técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1825, Raúl Ávila Ortiz, destacó la realización de estos foros como «actos de conciencia histórica para mejorar el estado de derecho y la tutela de los derechos individuales y colectivos por medio de una Constitución ordenada, clara, que se lea e interprete con facilidad».
En el foro debatieron los abogados Juan Gómez Pérez, Hilda Cabrera Rodríguez, Carlos Moreno Alcántara y Sandra Pérez Cruz, quienes cuestionaron la utilidad de los conceptos tradicionales, cómo fortalecer los órganos autónomos, tener funcionarios de territorio y la igualdad de participación.

Conforme a la propuesta presentada por el gobernador Salomón Jara Cruz en enero de este año, para el mes de marzo se espera contar con un proyecto que se convierta en iniciativa de Ley, en el marco del bicentenario de la Constitución de 1825.