Un anuncio le llevó a los responsables
Una mañana Patricia Cárdenas se dirigía a su trabajo cuando vio un letrero del secuestro de un profesor de nombre Israel. En abril vio en el periódico que habían detenido al responsable del secuestro y homicidio de este profesor cuando pretendía vender la camioneta que le había robado.
Camino a casa recibió una llamada del Ministerio Público, quien después le explicó que habían detenido a Merari Méndez Hernández y en el interrogatorio admitió su responsabilidad en secuestros. Dijo que María del Rosario Cervantes Rangel los buscó porque sabía que eran del escuadrón de la muerte. Ella tenía “una lista” de personas para secuestrar y llevarlas a su casa. El padre de Patricia era el primero en la lista y el segundo el profesor Israel.
En su confesión el detenido les dijo ‘vayan a su casa, ahí está la moto del doctor’. Y, efectivamente, la moto estaba ahí”, relata Patricia. María del Rosario Cervantes Rangel fue detenida. Y, un año después, Olegario Bautista Benítez, el cual también había participado en los secuestros y asesinatos de los profesores.
Merari Méndez Hernández era director del centro de atención a drogadictos llamado Alcance Victoria; María del Rosario Cervantes Rangel, alias La Gorda, era enfermera y esposa de Usiel García Pérez, un policía ministerial que en esa fecha estaba en prisión; y Olegario Bautista Benítez en ese entonces se proclamaba defensor de personas defraudadas por cajas de ahorro.

Los tres fueron sentenciados en 2018 a 82 años de prisión por secuestro agravado. Pero ese mismo año presentaron una apelación. Nadie notificó a la familia como víctima directa. El argumento del Tribunal es que ‘no tenían su dirección’.
El juez Guadalupe Rojas Figueroa Robledo repuso el caso y los absolvió del delito el año pasado. Un Ministerio Públicó apeló la absolución y en diciembre de 2024 le notificó en su domicilio a la familia del médico Jesús Alfonso Cárdenas Payán.
En la última visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a Oaxaca, el hermano de Patricia le entregó una carta para solicitar que la audiencia de vista del caso de su padre se desarrolle de manera justa.
En dicha audiencia tres magistrados de la Sala Tercera leerán el caso, desecharán o ratificarán la sentencia o repondrán otra vez el procedimiento.
Patricia espera justicia para su papá.