Santa Lucía del Camino, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz se pronunció este lunes, en su conferencia de prensa matutina, sobre el caso de la saxonista mixteca María Elena Ríos, atacada con ácido en septiembre de 2019.
Desde el Centro de Convenciones, el mandatario estatal se refirió a la manifestación que la víctima de feminicidio en grado de tentantiva realizó durante la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo al estado.
“Tuvo su presencia en el estrado. No se le tocó”, indicó el servidor público respecto a la rendición en busca de justicia de Ríos, en el marco de la inauguración de la autopista Oaxaca-Istmo en Mitla, el pasado viernes 24 de enero.
Ese día la mujer de 33 años subió al templete y ante autoridades estatales y federales extendió una manta con la leyenda «¡Me rindo Gobernador! Aquí mi lucha termina, libera a Vera Carrizal. Ustedes ganan porque en Oaxaca no es tiempo de mujeres».

Jara relató que la presidenta Sheinbaum habló con Ríos y le indicó que ya estaba siendo atendida por la secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández. “Ella (la víctima) lo negó, ‘que no era cierto’», expuso el gobernante.
«Y al día siguiente llegó Citlalli y le preguntó la Presidenta si estaba atendiendo a María Elena y ella dijo que sí, que le hacía llamadas todas las semanas, dos o una llamada, y que se reunía con ella continuamente; entonces la Presidenta solo movió la cabeza”, detalló.
Sobre la acusación de Ríos de que el presunto autor intelectual de su agresión está libre, el Gobernador le cedió la palabra al subsecretario de Prevención y Reinserción Social Roberto Claudio Castillo para que aclarara el tema.

«Juan Antonio V. continua bajo un estatus privado de la libertad. Se encuentra pendiente un proceso legal que todos conocemos. En diciembre el sistema penitenciario recibió una notificación de la autoridad judicial, la cual mandataba derivarlo a un hospital para una atención médica especializada», informó el funcionario.
“El sistema penitenciario realizó una gestión de una excarcelación médica. Esta se hace de manera muy común: en el 2024 realizamos más de tres mil 800 excarcelaciones médicas”, refirió Castillo, y enfatizó el cumplimiento del mandato judicial respecto a Vera, de conformidad a las normas constitucionales y a la propia Ley de Ejecución Penal.
«En tanto los médicos tratantes den de alta a esta persona, nosotros procederemos a reingresarlo al centro penitenciario de Tanivet», añadió.