Chahuites, Oax.- Los gobernadores de Oaxaca y Chiapas Salomón Jara Cruz y Eduardo Ramírez Aguilar, respectivamente, firmaron el convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad, a fin de promover una cultura de paz y bienestar en las comunidades limítrofes de ambas entidades.
Ambos mandatarios participaron en la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, que establece mecanismos claros para compartir información, recursos y mejores prácticas, así como desarrollar estrategias conjuntas que garanticen resultados más eficientes en materia de seguridad.

Jara Cruz refirió que, en el Encuentro Nacional Municipal que convocó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó la necesidad de coordinar esfuerzos para asegurar la paz en todos los estados de la república, por lo que esta reunión resulta significativa para avanzar en las acciones de seguridad.
“Nuestros pueblos, junto con Guerrero, son los estados que tienen mayor marginación y pobreza del país, no podemos abandonar el trabajo de seguridad ni el de paz en ambos estados; por eso es muy importante esta firma de colaboración”, afirmó.
Manifestó que espera la continuidad de estas reuniones para revisar los objetivos, como prevención del delito, acción y persecución de actos ilícitos, y protección de las comunidades, entre otros temas más sensibles a tratar en los municipios colindantes.
Mencionó que en Oaxaca están localizados cinco: Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec y San Francisco del Mar. Mientras que en Chiapas son tres: Arriaga, Cintalapa y Tonalá.
“No podemos permitir que las personas que cometen delitos tengan la libertad de estar transitando y protegerse en algún estado”, indicó el mandatario de Oaxaca.
El gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar agregó que su homólogo oaxaqueño fue quien sugirió realizar una mesa de trabajo en materia de seguridad para ambas entidades. “Somos de los primeros estados de la República que estamos firmando este convenio durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó.
Asimismo anunció que las Fiscalías Generales de ambos estados coordinarán y estarán preparadas para enfrentar desafíos en materia de seguridad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC) Iván García Álvarez aseveró que este acto es un paso firme hacia el fortalecimiento de la capacidad conjunta, para garantizar la seguridad en territorio oaxaqueño y chiapaneco.
Con base en los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2024 Oaxaca registró un decremento del 33 por ciento en delitos de alto impacto en los municipios colindantes con Chiapas, en comparación con la estadística de 2023.
A la reunión asistieron los fiscales de Oaxaca y Chiapas, José Bernardo Rodríguez Alamilla y Jorge Luis Llaven Abarca, respectivamente, así como representantes de las fuerzas armadas del país.
