Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz ejerció este lunes su derecho de réplica a la nota ‘Se disparan homicidios en Oaxaca: mil en 2024’, publicada el pasado sábado 4 de enero por el diario nacional La Jornada con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
«En respuesta a la nota publicada por La Jornada, referente a la inseguridad en Oaxaca, ejerzo mi derecho de réplica”, externó el mandatario estatal, a través de su cuenta de Facebook, donde publicó un video sobre el reporte que el fiscal general del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla dio sobre el tema en la tradicional conferencia de prensa semanal mañanera en el Palacio de Gobierno.
“Los datos son contundentes: muestran que durante nuestra administración estos delitos han venido a la baja, lo que confirma nuestro compromiso con la construcción de un estado más seguro”, afirmó el gobernante.
La Jornada publicó que según el SESNSP en 2023 los homicidios dolosos en Oaxaca ascendieron a 852 y de enero a noviembre de 2024 la cifra llegó a 939. Agregó que en este último periodo se registraron 18 feminicidios, mientras la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad documentó al menos 100.
Sin embargo, el procurador de justicia oaxaqueño mostró este 6 de enero una gráfica con datos oficiales del mismo SESNSP con 970 homicidios dolosos registrados en 2023 y 985 en 2024 –un aumento de 15 casos respecto al año anterior–; mientras que los feminicidios pasaron de 42 en 2023 a 20 en 2024, lo que representa un descenso de 47 por ciento, según la tipificación de la Fiscalía oaxaqueña.
El funcionario explicó que si se suman los homicidios dolosos y feminicidios registrados en 2022 durante el sexenio anterior de Alejandro Murat Hinojosa, con 970 y 43 casos, respectivamente, dan un total de 1013, cifra superior a lo registrado en el gobierno de Jara, pues en 2023 la suma de esos mismos delitos fue de 1012 y en 2024 descendió a 1005.
«Podemos observar cómo ha venido evolucionando el delito de homicidio doloso y feminicidio. Insisto, son ambos, porque en ambos, si no hacemos la suma completa estamos contando solamente una parte de la historia. Datos sin contexto justamente llevan a malas interpretaciones”, dijo Rodríguez Alamilla.