Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de la Prevención y Control del Sida (Coesida), llevó a cabo una serie de actividades en colaboración con la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO) para conmemorar el Día Mundial de la Salud Sexual.
La celebración de esta importante fecha, este miércoles 4 de septiembre, tuvo como objetivo promover la salud sexual y aumentar la conciencia de la comunidad universitaria y el público en general sobre las enfermedades que se transmiten por esa vía.
En el acto participaron autoridades universitarias y la directora general del Coesida y encargada estatal del Programa de VIH, Itayetzin Medina Hernández, quien destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención y educación en torno a la salud y responsabilidad sexual.
Las actividades incluyeron la instalación de dos unidades móviles de detección equipadas para realizar pruebas rápidas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis y Hepatitis C, en donde realizaron 200 de cada tipo, brindando una oportunidad valiosa para la detección temprana y el asesoramiento.
Asimismo se distribuyeron 20 mil condones y nueve mil 450 lubricantes en toda la universidad para promover prácticas sexuales seguras y reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
Además se organizaron juegos educativos para la salud sexual, diseñados para sensibilizar a las y los participantes sobre la importancia de la oportuna prevención, una sexualidad sana y segura teniendo los cuidados necesarios para un bienestar óptimo.
Con estas acciones el Gobierno estatal reitera su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la ciudadanía, para así continuar con la reparación histórica de los pueblos.