Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer el lunes que, tras 32 años sin contar con una superficie definida, el Polígono de la Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida en el Cerro del Crestón, decretada el 14 de noviembre de 1992, fue delimitado, rectificado y digitalizado para su consulta pública.
Esta herramienta, realizada a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad en coordinación con la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y la Comisión de Límites del Estado de Oaxaca, podrá ser utilizada en los sistemas de información geográfica para tener una mejor administración de la zona y evitar el crecimiento de la mancha urbana.
El mandatario estatal indicó que las imprecisiones técnicas en el decreto impedían conocer los vértices y colindancias, el número exacto de las hectáreas y las actividades que podían llevarse a cabo en esta superficie, que quedó delimitada en mil 239.522 hectáreas con once kilómetros de perímetro.
“Estamos trabajando para brindar certidumbre a las y los propietarios de predios que se encuentran dentro y fuera del polígono, sin que esto implique la expropiación de ninguna propiedad, ni demoliciones, ni desalojos; se seguirán respetando los derechos de propiedad social de la zona”, aseveró Jara Cruz.
Agregó que, para garantizar los servicios ecosistémicos de este lugar, se implementará un Programa de Manejo que contará con un Consejo Técnico Consultivo integrado por núcleos agrarios, propietarios privados, representantes de Comités de Vida Vecinal (Convive), la academia, de los gobiernos federal, municipal, y la sociedad civil.
Asimismo se prevé realizar trabajos de caracterización, talleres con las autoridades y, finalmente, la consulta pública para garantizar la transparencia de este proceso.
La Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida está conformada por un conjunto de cerros que forman parte de la Sierra de San Felipe del Agua. Según el decreto original sus coordenadas geográficas centrales son: 17° 7’ 15” latitud norte y 96° 43’ 5” longitud oeste.
Los tipos de vegetación de la reserva lo conforman bosques de pino-encino, matorral xerófilo y selva baja caducifolia.