Oaxaca de Juárez, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer que logró la vinculación a proceso de dos sujetos acusados de trata de personas en perjuicio de nueve niños y adolescentes originarios de Chiapas, los cuaales eran explotados laboralmente en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.
En un comunicado la dependencia precisó que P.J.H., alias «El César», y P.J.H., alias «El Mariano», fueron vinculados a proceso por el delito de trata de personas agravada, en su modalidad de captación, traslado y alojamiento con fines de explotación laboral y explotación laboral agravada.
Detalló que las víctimas, de entre 11 y 16 años de edad, pertenecen a la etnia tzotzil de San Juan Chamula, Chiapas, y vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento en un domicilio ubicado en la calle Prolongación de Nuño del Mercado de la agencia municipal de San Juan Chapultepec.

De acuerdo con el expediente penal del caso, el 17 de julio de 2024, a través de un operativo estratégico, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de dos sujetos en flagrancia.
Las indagatorias se realizaron a partir una denuncia formulada por la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), dependiente del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Los detenidos obligaban a los menores de edad a vender dulces y cigarros en las calles del centro de la ciudad de Oaxaca, laborando todos los días de la semana en horarios excesivos.
El rescate de los menores de edad se logró gracias a las investigaciones ministeriales de la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, por lo que las víctimas quedaron bajo resguardo del sistema estatal DIF.
Durante el desahogo de la audiencia, y tras las pruebas presentadas por la FGEO, el Juez en turno dictó auto de vinculación a proceso para P.J.H., alias «El César», y P.J.H., alias «El Mariano» por el delito de trata de personas agravada, en su modalidad de captación, traslado y alojamiento con fines de explotación laboral y explotación laboral agravada.
Asimismo se decretó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, concediendo un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.