Oaxaca de Juárez, Oax..- Al corte de la semana epidemiológica número 29 se registraron 366 casos nuevos de dengue, con lo que suman mil 855 en la entidad, con una defunción confirmada, informó la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Adriana Jarquín González.
Durante el informe semanal de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes Aegypti, la funcionaria reportó que en las últimas 24 horas se notificó el 65 por ciento de ocupación hospitalaria, con 55 personas internadas, diez de ellas con dengue grave.

De los nuevos reportes en esta semana 183 casos corresponden al sexo femenino y 183 al masculino. Así también, de acuerdo con su clasificación clínica, 928 corresponden a Dengue No Grave (DNG); 813 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 114 a Dengue Grave (DG).
Respecto a su distribución geográfica, la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Valles Centrales ocupa el primer lugar, con mil 619 casos; seguida de la Costa, con 153; el Istmo, con 24; la Mixteca, con 22; la Sierra, con 21; y la Cuenca, con 16.
En tanto, los municipios con mayor número de reportes confirmados son: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Antonio de la Cal y San Jacinto Amilpas.
La funcionaria exhortó a la población a sumarse a la campaña Oaxaca Unida contra el Dengue con actividades de patio limpio, así como con la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira todos los recipientes en desuso, además del cuidado del agua limpia almacenada.
En caso de presentar signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente o que no se puede controlar, acumulación de líquidos en las piernas o abdomen, sangrado de encías, nariz o manchas rojas en la piel; irritabilidad, cansancio, somnolencia o mareos, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.