Oaxaca de Juárez, Oax.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio contra la inhabilitación de tres años de Elizabeth Sánchez González como presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por parte del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO).
El INE insistió en que es la única institución facultada para remover a los titulares de los Organismo Públicos Locales Electorales (OPLE), por lo que, advirtió, se estarían invadiendo competencias.
Sánchez González ya había sido sancionada por el mismo TJACCO, con una inhabilitación de un año por un desvío de 19 millones de pesos; sin embargo obtuvo un amparo federal para ser reinstalada en el cargo. Pero entonces le fue impuesta la segunda sanción por tres años.
Además fue denunciada penalmente, por lo que el pasado sábado 27 de abril el juez de Control del Penal de Tanivet, Jorge Armando Félix Toledano, ordenó la ‘suspensión del cargo’ y ‘resguardo domiciliario’ en tanto resolvía su caso. Finalmente el miércoles 1 de mayo el juzgador determinó no vincularla a proceso, apelando a la autonomía del órgano electoral para poder establecer su propia normativa interna.
La ex consejera del IEEPCO ha denunciado ser víctima de una persecución política, incitada por el ex contralor Salvador Alejandro Cruz, por lo que dio a conocer que daría la batalla legal correspondiente para salvaguardar sus derechos; así como agradeció a quienes se han solidarizado con ella.
Alejandro Cruz fue sustituido en el cargo, el pasado 2 de mayo, por Rosa Elía Vásquez Flores, quien fue designada por el Congreso local para un periodo de tres años y rindió protesta ante el presidente provisional del IEEPCO, Alejandro Carrasco Sampedro, quien afirmó que las elecciones del próximo 2 de junio para renovar la LXV Legislatura del Estado y 153 presidencias municipales están garantizadas.