
En caso de sufrir una quemadura debe acudir a revisión médica de inmediato y evitar aplicar pomadas, ungüentos o medicar a las y los niños sin la prescripción de un especialista, puesto que este tipo de accidentes pueden tener consecuencias graves si no se atienden de manera oportuna, como pueden ser perder ciertas capacidades físicas, cicatrices, pérdida de movilidad o infecciones graves.
A esto se le suma el costo del tratamiento para este tipo de lesiones, que trae como consecuencia impactos financieros importantes durante largo tiempo.
La dependencia hizo énfasis en tener cuidado con el manejo de líquidos calientes en la estufa, fogones o anafres y los que están a ras de suelo, no dejar la plancha encendida ni al alcance de niñas y niños.
Ante este panorama la institución alertó a madres, padres, familiares, y responsables de este sector de la población sobre los peligros que implica el que los infantes tengan en sus manos cohetes o juegos pirotécnicos, dado que su mal manejo puede derivar en daños en músculos, piel, deformaciones faciales o pérdida de extremidades.
Finalmente la institución señala que para prevenir quemaduras en menores de edad es importante enseñar y educar a niñas, niños y adolescentes en el tema, debido a que en algunos casos los accidentes involucran retos en internet, por lo que es importante estar muy pendientes y evitar dejarlos sin supervisión de una persona adulta.