Oaxaca de Juárez, Oax.- Con motivo de las próximas festividades de Día de Muertos y de la lucha frontal contra el dengue, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del programa de Vectores, puso en marcha el operativo de termonebulización en panteones de esta ciudad y municipios conurbados.
Personal de la dependencia, debidamente identificados, visita del 24 al 26 de octubre 36 mausoleos, con el objetivo de prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, así como para intensificar las acciones de control larvario previo a la llegada de visitantes locales, nacionales e internacionales.
Estas acciones iniciaron el 24 de octubre en los municipios y localidades de San Pablo Etla, Guadalupe Etla, San Agustín Etla, Santa Cruz Xoxocotlán, Cuilápam de Guerrero, Santa María Atzompa, Santa Cruz Amilpas, Santa María del Tule, San Sebastián Tutla, San Andrés Huayápam y Santo Domingo Tomaltepec.
Asimismo, en las agencias y colonias de San Martín Mexicapan, San Felipe del Agua, San Luis Beltrán, Donají y Montoya de Oaxaca de Juárez.
Este 25 de octubre el personal realizaría actividades en: San Lorenzo Cacaotepec, Soledad Etla, San Raymundo Jalpan, Santa María Coyotepec, San Antonio de la Cal, Villa de Zaachila, San Jacinto Amilpas, San Agustín Yatareni, Tlalixtac de Cabrera, San Agustín de las Juntas y Ánimas Trujano. También en las agencias Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo y Santa Rosa Panzacola de la capital oaxaqueña.
El 26 de octubre los brigadistas recorrerán los panteones de Oaxaca de Juárez, entre estos San Miguel, Panteón General, Marquesado, Xochimilco, Jardín y del ejido Guadalupe Victoria.
Personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario efectuará acciones de fomento a través de visitas de verificación y monitoreo de cloro en los sistemas de almacenamiento de agua, capacitación para la desinfección del vital líquido y recomendaciones a los responsables de seis cementerios.
Las visitas serán en los panteones General, Jardín, el Mictlancíhuatl de Santa Cruz Xoxocotlán, en el barrio de Xochimilco y San Juan Chapultepec.
La dependencia hace un llamado a la población para que se sume a las acciones de prevención en estos días festivos con la utilización de flores artificiales, sustitución de agua por arena húmeda, perforar los floreros para evitar la acumulación de agua y el deshierbe de las tumbas.
En el combate contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya la responsabilidad es de todos, por lo que los SSO exhortan a la sociedad a sumar esfuerzos en beneficio del bienestar de la población, al participar en la estrategia, Lava, Tapa, Voltea y Tira.