Oaxaca de Juárez, Oax.- Cincuenta y cinco delegaciones fueron seleccionadas para participar en la Guelaguetza 2025, que se celebrará los días 21 y 28 de julio en el Auditorio del Cerro del Fortín.
Desde la Ciudad de México, el secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio, presentó el programa de danza, música y folclór, que se realizará en dos emisiones por cada Lunes del Cerro, a las 10:00 y 17:00 horas.

El funcionario refrendó el compromiso de salvaguardar la riqueza cultural de Oaxaca, reuniendo expresiones como danzas y cantos de las ocho regiones del estado, y destacó que las y los consejeros interculturales, que recorrieron en meses previos la entidad, realizaron una selección minuciosa de los participantes.
Para la emisión vespertina serán: San Mateo Macuilxóchitl de Ártigas Carranza, Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, San Francisco del Mar, Asunción Ixtaltepec, Santos Reyes Nopala y Santa María Tlahuitoltepec.
Asimismo, San Pedro Amuzgos, Villa de Tamazulápam del Progreso, Ejutla de Crespo, Santiago Juxtlahuaca, San Melchor Betaza, Tlaxiaco, Villa de Zaachila, Tuxtepec, San Pedro Pochutla, y las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.
Para la emisión matutina del 28 de julio se prevé la participación de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, así como de las delegaciones de Santa María Tonameca, Santiago Jocotepec, San Miguel El Grande, Villa Hidalgo Yalalag, Santiago Pinotepa Nacional y San Pablo Macuiltianguis.
Además, las de Teotitlán del Valle, San Antonio de la Cal, San Blas Atempa, Huajuapan de León, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec y Putla Villa de Guerrero.
En la presentación vespertina estarán: Loma Bonita, Chalcatongo de Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, Santo Tomás Ocotepec, Villa Sola de Vega, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Huatulco y San Pablo Villa de Mitla.
De igual forma, San Pedro Ixcatlán, Santiago Llano Grande, Cuilápam de Guerrero, Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Zacatepec, Tuxtepec y las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores.
Tehuantepec, ‘capital espiritual del Istmo’, quedó fuera
El Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec reconoció «con respeto y gratitud a las y los jóvenes que con amor, disciplina y orgullo tehuano se prepararon para representar a nuestro pueblo en la Guelaguetza 2025».
Sin embargo, informó que este año su delegación no fue seleccionada para presentarse en la Rotonda de las Azucenas, y reafirmó su compromiso de seguir preservando y difundiendo con dignidad sus tradiciones, danzas e identidad cultural.
«Cuna de la inmortal Sandunga, Tehuantepec seguirá brillando con la fuerza de su historia y su gente», indicó.