
Actualmente produce diez especies diferentes, entre las que destacan: cedro blanco, fresno, guaje, pino ayacahuite, pino pseudostrobus variedad oaxacana y roble, además de variedades frutales nativas de la región, fundamentales para restaurar ecosistemas, conservar la biodiversidad y enfrentar los efectos del cambio climático.
Esta flora es seleccionada por su adaptabilidad y capacidad de recuperación del suelo y el hábitat forestal, producción que resulta del esfuerzo técnico y operativo del personal de la Coesfo, cuyo compromiso permite garantizar la calidad y disponibilidad de planta para proyectos de reforestación.
La convocatoria se puede consultar en: https://shorturl.at/DxhSG y los formatos de solicitud en: https://shorturl.at/Ev8vU, las especies disponibles y la ubicación de los viveros mediante la liga: https://shorturl.at/N3k75.
Para más información y asesoría personalizada, pueden llamar al 951 248 4979, y vía WhatsApp al 951 329 4099.
Por medio de estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Coesfo, en coordinación con las comunidades, reafirma su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
