Oaxaca de Juárez, Oax.- El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Roberto Claudio Castillo Ramírez, reconoció un problema de distribución de drogas en los centros penitenciarios del estado del que, dijo, solo se libra el penal de Cuicatlán.
El funcionario informó que el motivo del operativo realizado el pasado 8 de mayo en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet fue precisamente la reubicación de 17 de los 169 reos que había en el módulo 11, los cuales sufrían de abstinencia y estaban generando conflictos por la exigencia de sus respectivas dosis de droga.
«La intención era romper ese grupo que estaba obteniendo fuerza y que también estaba siendo manipulado, desafortunadamente, por distribuidores de droga, y fueron reubicados», explicó en la conferencia de prensa mañanera del gobernador Salomón Jara Cruz del martes.
El servidor público reportó que, en diversos operativos, han decomisado cristal, marihuana, heroína y cocaína en ese penal, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, en la región de los Valles Centrales del estado.
Precisó que el operativo del 8 de mayo se realizó de las 21:30 a las 22:30 horas, y apegado al protocolo. «No hubo ninguna violación a los derechos humanos. Ningún interno que se extrajo de estos módulos fue golpeado, simplemente fueron reubicados. Y hasta ahí se acabó el operativo», indicó.
Añadió que a los reos con abstinencia se les dio paracetamol porque se quejaban de dolores en el cuerpo, y se les canalizó al servicio médico, donde les suministraron otro medicamento para tratar su adicción.
Escapa herrero con hilos de hamaca
El subsecretario Castillo Ramírez confirmó que el 9 de mayo detectaron la fuga de un reo, identificado como Amín Gómez Bautista, de oficio herrero y procesado por robo a casa-habitación, por lo que se activó un Código Rojo para su búsqueda y localización.

Detalló que las primeras investigaciones revelaron que el recluso fugado intervino los barrotes de su celda y habría saltado la barda petimetral del penal con una cuerda hecha con hilos de hamaca.
«En el caso de la fuga y de las drogas se vulneran medidas de seguridad. Las medidas de seguridad no son perfectas, pero son perfectibles. Y esto nos hace precisamente avanzar y poder fortalecerlas con muchos elementos que tenemos ahorita implementados en todos los penales», dijo.
«Todas las semanas les reportamos los decomisos en la Mesa de Seguridad. La idea es que el decomiso no vaya a la alta, que se vea un índice a la baja, donde en los penales de Oaxaca exista el mínimo de consumo de droga», planteó.
«El ejemplo del módulo 11 es claro, porque había gente con abstinencia, que ya no se había drogado durante más de una semana, y que nos pedían que los decomisos se suspendieran y se les autorizara el ingreso de drogas», expuso.
Sin embargo, aseguró, «estamos haciendo las cosas de una manera frontal, correcta», por lo que se procedió al citado operativo y a la reubicación de los 17 reos que estaban generando el conflicto.
Castillo Ramírez evadió responder los señalamientos de corrupción en su contra y del titular de la SSPC Iván García, vertidos en redes sociales; sin embargo indicó que hay custodios detenidos por la fuga del reo, y que el director del penal fue destituido. Invitó a quienes señalan a este último a denunciarlo formalmente y a presentar las pruebas correspondientes.
En tanto, informó que Adán Martínez, con experiencia en labores de inteligencia penitenciaria, quedó como encargado provisional del penal de Tanivet. Y adelantó que el nuevo director será nombrado el próximo 1 de junio.
Penal de Tanivet, ‘seguro’ pese a fuga
El Subsecretario detalló que el penal de Tanivet alberga a mil 740 reos, casi el 50 por ciento de toda la población penitenciaria que hay en Oaxaca, y dio a conocer que en esta administración estatal prevén ampliar las áreas penitenciarias.
Castillo Ramírez refirió que cuando asumió el cargo había autogobiernos, cogobiernos, y mucha droga. «Como pudimos advertir en cada mesa de seguridad, los decomisos eran demasiados, (la droga) se introducía por diversas vías».
En este sentido, mencionó el caso de una trabajadora social que en su día no laborable intentó introducir 240 gramos de cristal al penal de Tanivet y fue detenida. «Todos los días luchamos con este tema», comentó.
«Ha habido situaciones donde los propios internos nos han pedido que los ayudemos. Hay centros (penitenciarios), en Cuicatlán, donde no hay droga, porque la propia población (penitenciaria) nos ayuda a combatir estos flagelos», reportó.
El funcionario refirió que, aunque en sexenios pasados el penal estuvo reprobado, actualmente ha cumplido con los estándares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y las observaciones hechas a esta administración fueron respecto a la alimentación de los internos, misma que ya fue resuelta con la dotación de mayores porciones; y en cuanto a la reinserción social, que ya es atendida.
Aseguró que el penal sigue siendo seguro, pese a la vulneración de las medidas de seguridad que derivó en la fuga de un reo. «Los autogobiernos y cogobiernos han desaparecido… Hay gobernabilidad», afirmó.