Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno estatal de Salomón Jara Cruz, a través de la Coordinación de Comunicación Social, a cargo de Elizabeth Álvarez Acosta, abrió este lunes 12 de mayo el registro de acreditación de periodistas para la Guelaguetza 2025.
Sin embargo, en un presunto intento de exclusión de medios, la citada Coordinación impuso como requisito obligatorio que los interesados en acreditarse oficialmente para cubrir las presentaciones de los Lunes del Cerro deben dar a conocer el ‘alcance de sus publicaciones’.

La dependencia indicó que «este es el único canal de registro para la acreditación de las y los representantes de los medios de comunicación» interesados en cubrir las presentaciones de la Guelaguetza, y que el plazo concluye el próximo 15 de junio.
Fallido intento de controlar redes sociales de burócratas
En enero de este año la entonces jefa del Departamento de Producción de Contenidos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Perla Fuentes Sánchez, médico veterinario zootecnista de profesión, solicitó a subsecretarios y directores información sobre cada colaborador que incluyera sus perfiles de Facebook.
«Esto con la finalidad de tener un control en cuanto a quienes comparten y reaccionan a las publicaciones», explicó la funcionaria en un oficio.
Ahora es la Coordinación de Comunicación Social quien impone a los medios como requisito obligatorio para otorgarles acreditaciones para difundir la máxima fiesta de los oaxaqueños, que primero reporten cuál es el ‘alcance de sus publicaciones’.
Lo anterior sin especificar si el criterio para acreditar medios ahora dependerá de si estos tienen una, dos, o miles de vistas, lo que significaría un acto de discriminación.