Santo Domingo Yanhuitlán, Oax.- La secretaria de las Mujeres en Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez, participó en el Encuentro de Mujeres Indígenas y Afromexicanas. Economía Comunitaria e Inclusión Financiera para la Justicia Social de las Mujeres: Lluvia Fértil.
Sarmiento Pérez expresó que brinda este acompañamiento mediante Créditos a Mujeres Artesanas, iniciativa con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
EL Encuentro fue realizado en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y Financiera para el Bienestar, a fin de fortalecer la participación de este sector en la economía social para lograr el bienestar integral.
En este marco se abordaron las temáticas: Retos y alcances de la reforma al artículo 2 constitucional sobre los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas; Finanzas populares con perspectiva de género, y Apuesta para transformar la vida de las mujeres en México.
De esta manera se generó un espacio de reflexión acerca de los derechos de las mujeres y su reconocimiento, también intercambiaron experiencias con instituciones.
Además, las participantes compartieron experiencias de éxito en la economía comunitaria y plantearon los principales retos y desafíos que enfrentan.
La subsecretaria ejecutiva de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres federal, María Elvira Concheiro Bórquez, y la directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, presentaron propuestas de política pública y acciones de gobierno a favor de mujeres indígenas y afromexicanas.
En este marco se entregaron ejemplares de la Guía Violeta, así como información para la prevención de la violencia de género y su tipología, además de diversos servicios que ofrece el Gobierno estatal para la atención de mujeres, adolescentes y niñas.
Al final se realizó un recorrido por el «Mercadito Solidario», en el que las participantes expusieron, consumieron, compartieron e intercambiaron sus productos artesanales.