Ciudad de México.- Más de 400 pares de zapatos fueron colocados la noche del sábado en la plancha del Zócalo como parte de la vigilia nacional convocada por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas por las decenas de víctimas que se presumen fueron exterminadas en el rancho «Izaguirre» de Teuchitlán, Jalisco.
Cientos de veladoras iluminaron las plazas públicas de las ciudades del país con mayor número de personas desaparecidas, como forma de protesta por las víctimas de desaparición forzada, las cuales ascienden a más de 124 mil, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco dio a conocer hace diez días el hallazgo de restos humanos y artículos de personas desaparecidas en el rancho «Izaguirre» de la comunidad de La Estanzuela, perteneciente al municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.

El lugar estaba dividido en lo que se presume era un área de entrenamiento, un horno crematorio y fosas clandestinas.

La Fiscalía de Jalisco informó que el inmueble había sido asegurado desde septiembre de 2024, durante el sexenio de Enrique Alfaro, como parte de un operativo en el que fueron detenidas diez personas, se rescató a dos que estaban privadas de su libertad y una más fue encontrada sin vida y envuelta en una bolsa de plástico.
El fiscal de Jalisco Salvador González de los Santos negó que desde esa fecha se hubiera cometido alguna actividad ilítica en el lugar; sin embargo investiga el hecho.
«¡Nos falta Sandra!», el clamor en Oaxaca

La abogada de profesión había denunciado en 2020 a una red de funcionarios estatales y federales que compartían imágenes pornográficas de mujeres mixes. A raíz de esa denuncia fue destituido Rolando Vásquez, entonces director de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), y la abogada comenzó a recibir amenazas de muerte.
Sin embargo, la Fiscalía de Oaxaca vinculó la desaparición de la activistas a presuntas actividades ilícitas de su esposo. Tres presuntos responsables fueron abatidos el 29 de enero durante un operativo en Veracruz en el que también murió un policía. En febrero fue detenida una mujer implicada en el caso.
Hasta ahora se desconoce el paradero de Sandra y su esposo.