Jalisco.- Ante el presunto exterminio de personas desaparecidas en el rancho «Izaguirre» del municipio de Teuchitlán, reportado hace una semana por el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco, el gobernador emecista Pablo Lemus Navarro informó este miércoles que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.
Además, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas México llegará este jueves a la entidad para iniciar trabajos conjuntos, indicó el mandatario estatal.

Guerrero Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de artículos personales de más de 400 personas que habrían sido reclutadas por el crimen organizado con fines de adiestramiento para fungir como sicarios.
El rancho de una extensión de diez mil metros cuadrados contaba con diversas áreas que se presume eran usadas para entrenamiento, crematorio y fosas clandestinas de personas privadas de su libertad.

«En Jalisco nadie se lava las manos. Aquí estamos el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía del Estado de Jalisco, Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia. Todos trabajando coordinados, con responsabilidad y voluntad política. Aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades», afirmó el Gobernador jalisciense.
Asimismo dio a conocer que se reunió con líderes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para informarles directamente de los acuerdos con el Gobierno de México sobre el caso de Teuchitlán, e invitarlos a que se unan a las acciones que realizará la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas México en el rancho Izaguirre.
«Lo que allí sucedió se va a esclarecer con transparencia. Vamos a sumar esfuerzos con todos los niveles de gobierno y el apoyo de la sociedad», aseguró Lemus Navarro.

Entre los colectivos participantes mencionó a Guerreros Buscadores de Jalisco, Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, Colectivo Luz de Esperanza, Jalisco. Agrupación sin Fines de Lucro, Madres Buscadoras de Jalisco y de Lagos de Moreno.
«Vamos a seguir trabajando unidos para terminar con la crisis de desaparecidos en Jalisco», afirmó.
Rancho ya había sido asegurado en 2024
El fiscal del estado Salvador González de los Santos supervisó el martes el rancho y dio a conocer que el mismo ya había sido descubierto por la Guardia Nacional durante un operativo efectuado el 18 de septiembre de 2024 -durante el gobierno estatal de Enrique Alfaro Ramírez-.
En un video difundido en la red social de la Fiscalía, refirió que en esa ocasión fueron detenidas diez personas que posteriomente fueron vinculadas a proceso, se rescató a dos personas privadas de su libertad, y fue encontrada una persona más sin vida y envuelta en una bolsa de plástico.
Informó que ante el hallazgo de nuevas evidencias de operaciones ilícitas en el lugar, al encontrar pertenencias de posibles víctimas y delincuentes, se investigan omisiones de las autoridades en turno para fincar responsabilidades.
Sin embargo, el fiscal González negó que desde el aseguramiento del rancho haya habido alguna actividad criminal en el lugar. E informó que el Gobernador le solicitó iniciar los trámites de extinción de dominio del predio.
«La investigación sigue su curso para esclarecer estos hechos con absoluta transparencia», dijo.
«Hasta el momento se han localizado cuatro espacios con presuntos restos humanos», detalló.
