
Ante la directora general del DIF Oaxaca Maribel Salinas Velasco, así como autoridades municipales, la servidora pública agradeció a la presidenta honoraria del organismo, Irma Bolaños Quijano, la disposición para llevar a cabo el proceso.
Al momento se cuenta con un avance del 55 por ciento de incorporación al CLUES, luego de que se entregaran 13 certificados y 25 más se encuentren en proceso de trámite, informó.
Al cumplir con la Ley General de Salud, explicó, las UBR tienen la posibilidad de contar con prestadores de servicio social en los rubros de fisioterapia, medicina y enfermería; además de brindar un registro de la información que permita a la Secretaría de Salud federal disponer de estadísticas para establecer políticas públicas en la materia.
En el marco de la segunda capacitación en la materia -la primera efectuada en octubre del año pasado-, a la que acudieron 42 autoridades municipales, el director de Planeación y Desarrollo de SSO, Víctor Jiménez Martínez, resaltó la importancia de regular el registro de las UBR, a través de las CLUES.

“La importancia del catálogo radica en que nos proporciona información sobre las características de los establecimientos, su ubicación geográfica y la institución a la que pertenecen”, indicó.
Precisó que entre los objetivos de esta incorporación se encuentra el fortalecimiento de los canales de comunicación intra e interinstitucional, para normar y regularizar los servicios médicos y paramédicos que se otorgan en las UBR del DIF Oaxaca.