Tlaxiaco, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la sesión de instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como la toma de protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la región Mixteca, con la finalidad de fortalecer la atención de los siniestros en la zona.
Ante 30 presidentes municipales, 25 comisariados y 16 integrantes del Subcomité, el mandatario estatal comentó que esta acción fortalece la coordinación de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil, a fin de prevenir y atender oportuna y eficientemente los incendios forestales.
Indicó que en temporada de estiaje el medio ambiente incide en el bienestar de las personas. «Y hoy volvemos con entusiasmo para trabajar en una estrategia conjunta de Protección Civil; a través de esta reunión regional damos continuidad a un trabajo coordinado y comprometido que salvaguarda bosques, selvas y pastizales, así como vidas humanas”, afirmó.
En este acto, reconoció la heroica labor de brigadistas y comuneros en la temporada de incendios 2024, que afectó 160 mil hectáreas de bosques, lo que superó el promedio de 35 mil, y en consecuencia, tuvo un efecto enorme en el estado.
El titular del Poder Ejecutivo resaltó que algunos siniestros son provocados por personas al realizar malas prácticas agropecuarias como “roza, tumba y quema”, por lo que pidió al secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y a brigadistas apoyar a los campesinos con la implementación del sistema “roza, tumba y pica”.
La directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena María Coello Castillo explicó que de los 145 municipios afectados por incendios forestales el año pasado, 28 corresponden a la Mixteca, es decir, casi un 19 por ciento del total.
Derivado de lo anterior, dijo, hay una necesidad de fortalecer la atención de los incendios forestales en Oaxaca, ante lo cual se activan ocho brigadas de combatientes adicionales equipadas con herramientas, equipo de protección, vehículos, drones para monitoreo y equipo menor especializado para el combate de incendios.
“La encomienda del Gobernador es que hagamos un frente común y podamos en un momento dado prevenir y suprimir los incendios forestales a fin de reducir las afectaciones de los ecosistemas: hay que recordar que prevenir un incendio forestal es fácil, enfrentarlo no”, indicó.