Santa Lucía del Camino, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz informó que con una inversión de más de 500 millones de pesos con apoyo federal, el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) instalado en San Pedro Totolápam iniciará operaciones a mediados de este 2025.
En conferencia de prensa resaltó que el proyecto responde a ua problemática social de los residuos en la zona conurbada de la capital del estado, con una solución integral, autosustentable y definitiva. Y se prevé alcanzar más del 70 por ciento de reutilización de los desechos.
Precisó que el proyecto contempla dos instalaciones: el CIRRSU de Totolápam en donde se procesarán los desechos, y un centro de transferencia que se ubicará en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde los camiones recolectores podrán depositar su carga en tolvas de acero de hasta 35 toneladas, con prensas hidráulicas para compactar la basura y, después, estos vehículos se trasladarán al CIRRSU de Totolápam.
Este modelo, destacó Jara Cruz, empleará tecnología de punta que ya se utiliza en otros estados del país y que ha generado buenos resultados. “En Oaxaca se emplearán al menos 20 contenedores, los cuales no tirarán ni un gramo de basura, ya que serán herméticos y se irán directamente hasta Totolápam”, indicó.
Detalló que el CIRRSU contará con una planta de separación y clasificación de residuos; una planta de biofertilizantes orgánicos, y una celda de disposición que resguardará de manera controlada los residuos sobrantes y no rescatables.
El conciliador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Gobierno (Sego), Diego Humberto Ramos, destacó a su vez que el objetivo es pasar de los métodos tradicionales en el manejo de desechos sólidos, a una industrialización y reutilización de los residuos en la capital y, posteriormente, en el estado.
“De esta manera los vehículos recolectores, con apoyo de los mecanismos hidráulicos, trasladarán su carga de una manera controlada a Totolápam donde tendrán su procesamiento”, puntualizó.