San Pedro Mixtepec, Oax.- En su tercer día de gira de trabajo por Oaxaca, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para proteger a las 59 razas de maíces nativos.
«Es una reforma al artículo 4 y al artículo 27 constitucionales, que establecen al maíz como elemento de la identidad nacional y, al mismo tiempo, la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico; y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas; es decir, libres de transgénicos”, externó durante su visita a Puerto Escondido.
Resaltó que las 59 razas de maíz que hasta el momento se han encontrado son base de la alimentación mexicana y de buena parte del mundo. Por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida.
«Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, afirmó.
La mandataria federal entregó tarjetas Bienestar a mujeres de 60 a 64 años, además de anunciar apoyos a estudiantes de secundaria y los beneficios del programa Salud Casa por Casa.
Asimismo, acompañada del gobernador Salomón Jara Cruz, la mandataria federal supervisó la ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido, que mejorará la conexión de la región de la Costa.
En el acto se le hizo entrega del primer boleto impreso, convirtiéndose en la primera pasajera en tomar el vuelo internacional de Puerto Escondido.
Estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de México Carlos Manuel Merino Campos.

El sábado la Presidenta estuvo en los municipios de Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan de León en la Mixteca, así como en Putla Villa de Guerrero y Pinotepa Nacional, en la Costa, donde también entregó apoyos sociales y atendió diversas solicitudes de atención ciudadana.