
El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles destacó el fortalecimiento de alianzas estratégicas con organismos internacionales para coordinar esfuerzos y garantizar un crecimiento económico estatal, sostenible e inclusivo a través de acciones en materia climática, de empleos dignos, derechos humanos, ciencia y desarrollo humano, entre otras.
Dijo que el CIIT es uno de los proyectos de desarrollo más importante de América y será esencial para transformar el rostro de México desde el sur del país, ya que Oaxaca se perfila como epicentro de actividades industriales, empresariales y de comercio conectadas con países de los continentes americano, europeo y asiático.
Precisó que para consolidar este proyecto se establecen alianzas con la ONU y el BID, que cuentan con programas especializados, herramientas para estructurar y poner en marcha planes estratégicos de desarrollo, los cuales aportan al CIIT, y también permiten el crecimiento de las comunidades oaxaqueñas.
A su vez, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México Peter Grohmann destacó la importancia de la colaboración internacional para el desarrollo sostenible de la región del Istmo de Tehuantepec con acciones de prosperidad e innovación que impulsen el desarrollo industrial con garantías para el bienestar ciudadano.
El director del CIIT, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, y el coordinador de Puertos y Marina Mercante, capitán Fernando Gutiérrez Gallardo, destacaron el impacto en la región y en el país de este Corredor, así como la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer este proyecto nacional, esencial para que México se coloque entre las principales economías del mundo.
Los consorcios ganadores de los Polos de Desarrollo destacaron la importancia de la inversión social.