Ciudad de México.- El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo urgió a la Cámara de Diputados federal aprobar la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para iniciar el 2025 con la construcción de viviendas conforme a la nueva facultad otorgada al organismo.
En un comunicado el legislador originario del municipio istmeño de San Blas Atempa señaló que «las críticas (a la reforma) provienen del desconocimiento» o de una «intención dolosa» de los opositores; aseguró que la iniciativa protege las subcuentas de vivienda y que «el Senado está de acuerdo con la gobernanza que generará la nueva composición de los órganos de gobierno».
Sin embargo los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) advirtieron que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) le dieron representación mayoritaria al gobierno federal en el Comité de Vigilancia del Infonavi.
El senador panista Ricardo Anaya precisó que el citado Comité pasará de tener a tres representantes del gobierno federal, tres de la parte patronal y tres de los trabajadores a integrarse ahora por cinco representantes del gobierno, dos patrones y dos trabajadores, lo que implica un desequilibrio en la toma de decisiones y el control total por parte del gobierno.
Anaya advirtió que con su mayoría el Gobierno federal podría disponer arbitrariamente de los alrededor de dos billones de pesos del fondo nacional para la vivienda de los trabajadores, lo que calificó como «una barbaridad».
Sin embargo Toledo Morales, en su calidad de secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, defendió la iniciativa asegurando que «la modificación legal busca eliminar la corrupción, transparentando el uso de los ahorros de las personas trabajadoras.
«El dolo en las descalificaciones contra la reforma es evidente; la oposición obstaculizará todo lo que suene a combate a la corrupción y bienestar para el pueblo», dijo.
Asimismo Nino Morales consideró «incongruente» que la oposición haya votado a favor de la reforma al artículo 123 constitucional para posibilitar la adquisición, renta o construcción de vivienda para los trabajadores, “pero se opone a la ley secundaria”.
El senador criticó que la oposición «desinforme» con la pretensión de alarmar a las y los trabajadores. «Es falso que la reforma faculte al director del Infonavit para disponer arbitrariamente de los recursos del instituto; la reforma mantiene el tripartidismo en los órganos de gobierno del instituto y homologa el esquema de gobierno corporativo del IMSS”, afirmó.
Por ello llamó a los diputados a analizar la minuta enviada por el Senado «para votarla lo antes posible y arrancar en 2025 con la construcción proyectada de viviendas en todo el país».
En tanto la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los diputados federales a un diálogo tripartita para revisar la propuesta de Ley que les envió el Senado antes de que la ratifiquen.
«El tripartismo paritario ha sido el pilar fundamental del Infonavit y garantiza la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en la toma de decisiones. Alterar este equilibrio pone en riesgo la transparencia, la rendición de cuentas, y la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores», advirtió el organismo patronal.