Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre mensajes de WhatsApp a través de los cuales se solicita dinero a nombre del titular de esta dependencia Iván García Álvarez suplantando su identidad.
La dependencia explicó que los estafadores envían mensajes a víctimas potenciales y proporcionan detalles que parecen auténticos para ganar su confianza.
Incluso ofrecen ayuda para resolver un problema ficticio o evitarles consecuencias legales a cambio de un pago, esto como táctica de intimidación o manipulación emocional para lograr su cometido.
Derivado de ello la SSPC solicita a la ciudadanía mantenerse atenta a mensajes o llamadas sospechosas, evitar compartir información personal, no realizar ningún tipo de transacción a cuentas desconocidas y denunciar al 911 o 089.
Esta es la segunda vez en el año que la SSPC emite una alerta por la suplantación de identidad de su titular vía WhatsApp, pues en mayo pasado solicitó a la ciudadanía mantenerse atenta a los mensajes para evitar ser víctima de un fraude.
La dependencia informó que ha iniciado acciones para detectar el origen de estos mensajes y a las o los probables responsables.
Asimismo los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población para que no se deje engañar por personas que suplantan la identidad del subdirector general Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, a través del número telefónico 2213916927.
Personas ajenas al funcionario y a su equipo de trabajo están realizando llamadas telefónicas para solicitar transferencias bancarias para el pago de uniformes o dar instrucciones sobre venta de plazas.
Por lo anterior los SSO advierten que, en caso de recibir alguna llamada o mensaje con el uso del nombre o cargo del subdirector general de la dependencia, hagan caso omiso, ya que por ningún motivo se solicitan pagos de ningún tipo.
La institución reitera que todos los recursos son asignados de forma transparente y conforme a la Ley, por lo que se exhorta a la población y trabajadores de los SSO a no entablar comunicación con personas que solicitan pagos o transferencias, para evitar posibles acciones fraudulentas.
En julio de este año la SSPC reportó que la suplantación de identidad era el segundo delito más denunciado por usuarios de redes sociales en Oaxaca, luego de la extorsión.