El mandatario estatal destacó su alegría por estar en la tierra considerada como cuna del mezcal, un producto icónico de Oaxaca, y que hoy en está en boga alrededor del mundo, dando visibilidad internacional a la entidad.

Asimismo resaltó lo importante de promocionar al elixir dorado, por lo que instruyó a las instancias respectivas realizar acciones de impulso y contemplar a esta fiesta de Santiago Matatlán en todas las actividades culturales y turísticas.
La Diosa Centéotl, Juana Hernández López invitó a degustar del mezcal con moderación y acompañarlo con la vasta gastronomía del territorio oaxaqueño.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco, señaló que será atendida la instrucción del mandatario estatal para reforzar la difusión de esta Fiesta, aunado al reconocimiento de las y los maestros mezcaleros, y así la venta de este preciado producto genere bienestar y desarrollo a su población.
También estuvieron los titulares de las secretarías de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Aformexicanas (SIPCIA), de las Culturas y Artes (Seculta) y de Desarrollo Económico (Sedeco), e integrantes del Comité Intersecretarial.
La exhibición estará abierta al público desde este martes 23 al 27 de julio, a partir de las 11:00 horas hasta que la última actividad del día concluya. Aunado a esto hay una amplia cartelera de actividades que se puede consultar en la página de facebook o Instagram oficial de La Gran Fiesta del Mezcal.
