Noticias, imágenes y video Oaxaca
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Reading: Conmemoran Día Mundial del Vitiligo: 2 a 6% de mexicanos lo padece
Noticias, imágenes y video OaxacaNoticias, imágenes y video Oaxaca
Aa
  • México
  • Oaxaca
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Buscar
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Follow US
© NIV Oaxaca. All Rights Reserved.
México

Conmemoran Día Mundial del Vitiligo: 2 a 6% de mexicanos lo padece

Actualizado 2024/06/25 at 10:55 AM
Por Editor
Comparte
Ante cualquier cambio en la piel que persista por más de dos semanas se debe acudir al médico, remarca en ocasión del Día Mundial de esta enfermedad.
Comparte

Ciudad de México.- Con motivo del Día Mundial del Vitiligo -enfermedad crónica caracterizada por generar manchas blancas en la piel- expertos en el tema llaman a la población al respeto e inclusión de las personas con este padecimiento, que se calcula tiene entre el dos y el seis por ciento de la población mexicana.

La académica de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante de la Clínica de Oncodermatología de la FM en el Hospital General de México, Ana Florencia López Ornelas, advirtió que las personas con vitiligo enfrentan mucho rechazo social, aunque no es una enfermedad contagiosa.

“Lo más importante es entender que no se contagia, que hay personas que por más que les den tratamiento no van a mejorar y son muy valiosas. Como médicos sabemos que no pasa nada, cada persona tiene características únicas y tenemos que hacerles sentir que ellos tienen algo que las hace diferentes, pero no es malo”, subrayó la especialista.

Por elo consideró importante visibilizar la salud emocional, pues el rechazo que sufren afecta su calidad de vida. “Hay pacientes con piel muy blanca a los que prácticamente no se les notan las manchas y, aun así, se aíslan, porque todo el mundo los cuestiona o los agrede”, dijo.

El vitiligo, explicó, forma parte del grupo de padecimientos conocidos como psicodermatosis, que son “como un círculo vicioso”. Los pacientes tienen una carga genética que les hace presentar vitiligo, esto los estresa y en su cuerpo aumentan ciertas hormonas que hacen que su sistema inmunológico esté más activo y empeore.

“A veces los médicos olvidamos que tenemos que trabajar como equipo y a los pacientes les da miedo cuando les hablamos del psicólogo o psiquiatra y se niegan a acudir, pero es importante dar ese tratamiento completo porque si no, pueden gastar miles de pesos en los medicamentos y no va a mejorar, hasta que no veamos la parte emocional”, detalló.

López Ornelas agregó que esta es una enfermedad de la que se desconocen sus causas exactas. Lo que sí se sabe es que una persona con padres o hermanos con ella tiene más riesgo de padecerla, aunque también la presentan quienes no tienen ningún antecedente familiar.

Además, dijo, influyen factores ambientales como el contacto con ciertos productos químicos, como los hidrocarburos. Hoy en día hay estudios que apuntan a que ciertos tintes de cabello la podrían ocasionar.

De igual forma, el estrés físico está entre las causas de este padecimiento. “Los melanocitos, que son las células que producen pigmento en nuestro cuerpo, no tienen la misma capacidad para adaptarse al estrés oxidativo, que es cuando estas células se exponen a determinados estímulos ya sea radiación solar, químicos, entre otros.

“Normalmente el cuerpo puede reparar los daños que suceden, pero las personas con vitiligo tienen cierta incapacidad para realizar esas reparaciones”, detalla la especialista.

Atención temprana ayuda

La especialista refirió que el padecimiento se caracteriza por la aparición de manchas blancas y se presentan porque los linfocitos T “se confunden” y atacan a los melanocitos.

A nivel mundial entre el uno y dos por ciento de la población sufre esta enfermedad. La India es el país en que se registra con más frecuencia, seguida de México y Japón.

Además, se registra en personas de todas las edades, aunque lo más común es que surja entre los 10 y los 30 años. “Muchas veces pueden tener un solo episodio, se controla, pero ya hay un antecedente y en cualquier otro momento de la vida se puede desencadenar. Hay pacientes que una vez que empiezan, siguen toda su vida con manchas”.

Por ello la universitaria recomienda que, ante cualquier cambio en la piel que persista por más de dos semanas, se debe acudir al médico de primer contacto o al dermatólogo, pues mientras más rápido se reciba atención, hay más posibilidades de quitarlas.

“Sabemos que cuando las personas llevan más de seis meses con estas manchas, la probabilidad de repigmentar la piel es menor al 50 por ciento”, afirmó.

El tratamiento depende del momento de la enfermedad en que se encuentren: se puede recetar cortisona en crema o tomada, derivados de limón llamados psoralenos, entre otros. A pacientes con muchos brotes de vitiligo o que no responden al tratamiento, se les realizan estudios tiroideos, para descartar que padecimientos de este tipo los estén causando.

“Hay ciertos subtipos de vitiligo que no responden bien al tratamiento: cuando es en un solo segmento; cuando se presenta en las puntas de los dedos, no vuelven a pintarse; alrededor de la boca también cuesta mucho trabajo repigmentar”, indicó.

Asimismo advirtió que los pacientes con esta enfermedad están en mayor riesgo de presentar cáncer de piel, por lo que tienen que utilizar protector solar y no deben exponerse a la radiación solar.

López Ornelas enfatizó que usar protector solar debe ser un hábito, una medida de autocuidado de toda la población, pues es lo único que puede hacerse para prevenir el cáncer de piel. Además, es la mejor crema antiarrugas y antimanchas. Se debe aplicar, idealmente, tres veces al día: 08:00, 12:00 y 16:00 horas.

En México, indicó, los protectores señalan que tienen 50+ factores de protección, pues los de 100 factores ya no se comercializan debido a que las personas confiaban en que los protegían durante todo el día y no es así.

Recomienda también que al estar en albercas o en la playa se apliquen bloqueadores “resistentes al agua” cada 40 minutos y cada 80 minutos si son muy “resistentes al agua”. No existen productos que sean “a prueba de agua”, aclaró.

También te puede interesar

Entrega INE constancias a 9 ministros de la Corte: Hugo Aguilar es presidente electo

Condena Gobierno de México redadas en Estados Unidos

Presidenta de México llama a participar en elección judicial

Secuestran a grupo musical en Tamaulipas: hallan a 5 calcinados; hay 9 detenidos

Asesinan a secretaria y asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Editor junio 25, 2024 junio 25, 2024
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Print

Últimas noticias

Instalan el primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes
Oaxaca
Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación
Oaxaca
Se desplaza Depresión Tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca
Oaxaca
Suspende IEEPO clases en 5 municipios del Istmo tras violencia en Juchitán
Regiones
Se prepara Oaxaca ante posible ciclón en la costa del Pacífico
Oaxaca

También te puede interesar:

México

Entrega INE constancias a 9 ministros de la Corte: Hugo Aguilar es presidente electo

Editor Editor junio 15, 2025
México

Condena Gobierno de México redadas en Estados Unidos

Editor Editor junio 8, 2025
México

Presidenta de México llama a participar en elección judicial

Editor Editor mayo 31, 2025

Más populares

Seguridad

286 ‘pescados’ en la Central fueron anexados, Gobierno subsidia tratamiento de 20, informa Sego

junio 12, 2025

A balazos disputan espacios de venta en la Central de Abasto

junio 12, 2025
Regiones

Invitan a participar en el segundo Torneo de Pesca en Puerto Ángel

Editor Editor junio 11, 2025
Regiones

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue…

junio 15, 2025
Opinión

Este oficio no es para vanidosos

Misael Sánchez Por las ventanas sucias de la redacción entraba la luz vieja de una tarde…

junio 12, 2025
Opinión

Huatulco, de Julio Cárdenas, autoritario gobierno familiar; Sala Xalapa ‘le da palo’

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Este es el estribillo festivo de Santa María Huatulco hoy:…

junio 13, 2025
Oaxaca

Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación

Oaxaca de Juárez, Oax.- La directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo,…

junio 17, 2025
Cultura

Seleccionan a 55 delegaciones para la Guelaguetza 2025; Tehuantepec quedó fuera

Oaxaca de Juárez,  Oax.- Cincuenta y cinco delegaciones fueron seleccionadas para participar en la Guelaguetza 2025,…

junio 11, 2025
Regiones

Santa María Huatulco, entre los municipios con mayor trabajo infantil en Oaxaca

Santa María Huatulco, Oax.- La secretaria del Trabajo de Oaxaca (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, instaló…

junio 13, 2025
Noticias, imágenes y video Oaxaca

Director General: Gabino Enríquez Filio

Editora: Dalia Piñón González

Reporteros: Gabino Filio, Janet González

Email: nivoaxaca@gmail.com

Teléfono: 951 805 5038

 

Noticias, imágenes y video . Derechos Reservados.

Bienvenido

Entrar

Lost your password?