Oaxaca de Juárez, Oax.- La Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), dependiente del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) detectó en este municipio a 204 niñas, niños y adolescentes en situación de Trabajo Infantil (TI).
Lo anterior, luego de un brigadeo de protección a la infancia y adolescencia para prevenir y erradicar la explotación laboral infantil en la entidad, realizado por el organismo en coordinación con la Secretaría del Trabajo (Setrao) y la Procuraduría Municipal de Oaxaca de Juárez. Del total de víctimas detectadas 103 son niñas y un 80 por ciento, es decir 163, son de origen chiapaneco.

En el recorrido interinstitucional se pudo identificar que las infancias laboran en calles del Centro Histórico y el zócalo de la Verde Antequera, a donde acuden en grupos a vender productos artesanales (no oaxaqueños), dulces y rebozos que, en su mayoría, son del estado de Chiapas.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en el que Oaxaca se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional, la Prodennao informó que, a partir del censo realizado, dará puntual seguimiento a cada una de las acciones del plan de restitución de derechos hasta cerciorarse que se encuentran garantizados.
Lo anterior con el objetivo de garantizar la integridad física, emocional y psicológica de la niñez y adolescencia que se encuentre siendo víctima de trabajo forzado infantil, así como el respeto y restitución de sus derechos fundamentales.
Como autoridad garante de los derechos de este grupo en situación de atención prioritaria, la Prodennao previene condiciones que puedan vulnerar los derechos humanos de la niñez y adolescencia que realizan trabajos forzados.
Entre sus atribuciones también realiza la detección de casos de restricción y vulneración de sus derechos; diagnostica la situación de sus derechos con las familias o lugares en los que se encuentren laborando menores de edad y determinar en cada uno de los casos identificados los derechos que se encuentren restringidos o vulnerados, entre otros.