Irán calificó como «exitoso» el ataque de anoche con misiles y drones a Israel, por el bombardeo a su consulado en Siria el pasado 1 de abril, y dio por finalizada la ofensiva de «advertencia» que lanzó contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, quien sin embargo informó que frenaron con éxito la afrenta, sin víctimas mortales.
“La república islámica de Irán no tiene intención de continuar con las operaciones defensivas, pero si es necesario no dudará en proteger sus intereses legítimos ante cualquier nueva agresión”, publicó el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en su cuenta de X.
«El ejercicio del derecho de legítima defensa demuestra el enfoque responsable de Irán hacia la paz y la seguridad regionales e internacionales», añadió el diplomático iraní en alusión a que rechazan el inicio de una guerra entre naciones. Aunque el Primer Ministro israelí aseguró que están preparados para enfrentar cualquier situación bélica.
El general de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohamad Hosein Baqerí, reportó que destruyeron un centro de inteligencia israelí y la base aérea desde la que despegaron los cazas con los que Israel atentó contra su consulado en la ciudad de Damasco, Siria.
Y envió un mensaje a los gobernantes de la región: “Advertimos que en caso de que el espacio aéreo o el territorio de los países sean utilizados por Estados Unidos para defender y apoyar al régimen de Tel Aviv, la base estadounidense en ese país será inevitablemente atacada”, dijo.
A su vez, el Ejército israelí precisó que, de los alrededor de 170 drones que Irán lanzó, ninguno alcanzó su territorio; mientras que 25 de unos 30 misiles de crucero fueron interceptados, al igual que casi todos los más de 120 misiles que les fueron enviados.
Condena México ataque
El conflicto entre Irán e Israel puso en alerta al mundo y la mayoría de países, incluidos Estados Unidos y México, quienes llamaron a la contención para evitar otra guerra en Medio Oriente.
«El Gobierno de México advierte con profunda preocupación el ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas», publicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en X.
«México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y hace un llamado a las partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente», precisó.
«De la misma manera, México subraya la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales», cerró.
Asimismo la Cancillería puso a disposición los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente, desaconsejó viajar a la zona en cuestión y sugirió tomar precauciones y recomendaciones ante las alertas que autoridades locales están transmitiendo.