Gabino Filio
San Pedro Mixtepec, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz realizó una gira de trabajo por esta región, donde encabezó la instalación del Consejo Intermunicipal para el Desarrollo de la Costa Oaxaqueña, entregó vehículos para fortalecer la seguridad pública, supervisó la planta de tratamiento de aguas negras, y habló sobre el tema del transporte público concesionado que operará en la nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido.
El nuevo Consejo Intermunicipal está integrado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por integrantes de la sociedad civil y el sector privado, y tiene el propósito de promover a este destino turístico, con la ventaja que ofrece la nueva supercarretera.

“Somos privilegiados con este proyecto, y eso nos impulsa a coordinar acciones y hacer que este destino turístico sea en beneficio de todas y todos. Oaxaca va a ser mucho más grande, Oaxaca está llamado a ser un estado económicamente grande”, afirmó el mandatario estatal ante autoridades de la región.
El Consejo Intermunicipal sesionará una vez al mes y buscará armonizar la estabilidad regional, la inversión productiva y el desarrollo potencial del estado con la finalidad de garantizar el bienestar, la prosperidad y la inclusión de los habitantes de los pueblos de la región. También contará con un Consejo Técnico que sesionará una vez a la semana.
En su oportunidad el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, dijo que uno de los retos fundamentales es establecer una estrecha conexión con la sociedad para garantizar la comunicación, la conectividad y el desarrollo sostenible de todos y cada uno de los pueblos turísticos de la zona. “Esta no es una tarea fácil, pero con el respaldo del Gobernador, su visión, lograremos el impulso, la consolidación y el crecimiento de esta maravillosa región; vamos a contribuir todas y todos; ese es el reto: el desarrollo integral de Oaxaca”, afirmó.
En esta reunión participaron también los titulares de las secretarías de Turismo (Sectur), de Infraestructuras y Comunicaciones, de Desarrollo Económico (Sedeco), de Movilidad (Semovi), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Fortalecen acciones de seguridad pública
El gobernador entregó cuatrimotos a cinco municipios costeños, una motocicleta a la Policía Vial Estatal y un vehículo tipo razer a la Turística, con una inversión de 1.9 millones de pesos, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
“La seguridad siempre será un componente indispensable en todas las esferas de la sociedad; por ello es prioritario apuntalar la notable actividad económica y turística de la Costa, con mayor seguridad, paz y bienestar para todas y todos”, dijo.
Jara Cruz subrayó que el objetivo irrenunciable del gobierno que encabeza es salvaguardar la vida, la integridad, los bienes y derechos de las personas, así como preservar el orden público.
Los municipios que recibieron cuatrimotos son: San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca; también se entregó una motocicleta a la Policía Vial Estatal y un vehículo tipo razer a la Policía Turística que opera en la zona.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, destacó que esta acción favorecerá el bienestar de las familias locales, nacionales y extranjeras que visitan esta zona de la Costa oaxaqueña. A su vez, la titular del SESESP, Karina Barón Ortiz, señaló que es importante que el Gobierno estatal brinde las herramientas necesarias a quienes garantizan la paz de la ciudadanía, ya que con estas acciones Oaxaca aumenta su seguridad a nivel nacional.
Agregó que en próximos días se darán a conocer otras acciones que beneficiarán a todos los municipios costeros, como la entrega de herramientas nuevas a Bomberos, así como al personal de las policías Vial y Turística.
Finalmente, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez, agradeció el compromiso de la actual administración con las corporaciones del estado para seguir colocando a Oaxaca como uno de los destinos turísticos más seguros del país.
Destina Gobierno estatal 21 mdp
para saneamiento de aguas
El Gobernador puso en marcha los trabajos de rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales Punta Colorada 1 y 2, con una inversión de 10.3 millones de pesos. Estas acciones tienen como objetivo procurar la salud de locales y visitantes, proteger los ecosistemas costeros y garantizar que Puerto Escondido tenga playas limpias que ayuden a destacar su imagen turística a nivel nacional e internacional.
Al respecto, el director de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández, resaltó que, ante los desafíos que trae consigo la apertura de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, el Gobierno de Oaxaca intervendrá en la mejora del sistema de tratamiento de aguas residuales de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.
Precisó que en Santa María Colotepec se realizarán diversas acciones de suministro, instalación, cambio, fabricación e instalación de bombas, tuberías, difusores y alumbrados en el Cárcamo Regadío 160 LPPS, Cárcamo Brisas 30 LPS, Cárcamo Zapata, Cárcamo 1 y en la planta de tratamiento de aguas residuales Santa Fe, por el orden de 10.74 millones de pesos.
A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que estas obras, contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, atienden las necesidades y peticiones más sentidas de la población.
En su oportunidad la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, resaltó que la recién inaugurada autopista atraerá al turismo, lo que se traduce en un aumento de 1.8 por ciento en la ocupación hotelera y más de nueve puntos adicionales en la llegada de turistas, de 17.8 por ciento en la derrama económica, y más empleos.
Al término del acto oficial Jara Cruz fue cuestionado sobre la situación de los transportistas en la zona. «Ya se está trabando con ellos, tenemos que trabajar conjuntamente; ya se está trabajando con la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura, es responsabilidad del Gobierno federal, porque ellos dan los permisos; nosotros vamos siempre a conciliar. Para todos hay pan», dijo.