Noticias, imágenes y video Oaxaca
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Reading: Defiende Corte los 13 fideicomisos extinguidos por diputados y que definirá el Senado
Noticias, imágenes y video OaxacaNoticias, imágenes y video Oaxaca
Aa
  • México
  • Oaxaca
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Buscar
  • México
  • Oaxaca
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
  • Regiones
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Reportajes
  • Videos
Follow US
© NIV Oaxaca. All Rights Reserved.
México

Defiende Corte los 13 fideicomisos extinguidos por diputados y que definirá el Senado

Actualizado 2023/10/18 at 11:57 PM
Por Editor
Comparte
Ministros de la SCJN.
Comparte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este miércoles una ‘tarjeta informativa’ en la que defendió la creación y operación de los 13 fideicomisos desaparecidos por la Cámara de Diputados federal y cuyo dictamen final está en manos del Senado de la República.

La Corte refirió que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 17 de octubre el decreto por el que se reforman artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) y se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del mismo. “El dictamen pasará al Senado para su aprobación, por lo que el procedimiento legislativo aún no está concluido”, indicó el máximo órgano judicial.

Sin embargo advirtió que “la extinción de los fideicomisos repercute en las finanzas del PJF y en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales adquiridos por los trabajadores, pero no se trata de un recorte al presupuesto que cada año se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que aprueba igualmente la Cámara de Diputados”.

El Proyecto de Presupuesto, que para 2024 implica la solicitud de 84 mil 792.4 millones de pesos (cuatro por ciento más de lo solicitado en 2023, de acuerdo a la inflación), está pendiente de discusión en el Poder Legislativo junto con todo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y, de acuerdo con las expresiones de diversos  legisladores, podría tener reducciones que afectarían también a las finanzas del PJF.

Sobre los fideicomisos del PJF la Corte precisó:

1.- Los fideicomisos no están destinados para beneficio de los once ministros en funciones y 22 en retiro. Ni uno solo de los 14 fideicomisos del PJF está relacionado con gastos de ministros ni se destinan para cuestiones personales.

2.- Cada fideicomiso tiene objetivos específicos que no permiten su uso para fines distintos a los establecidos para su creación. Los objetos de cada uno de los fideicomisos, tanto los de La Corte como los del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), son los que se describen a continuación:

3.- Los fideicomisos se utilizan de manera complementaria para el pago de derechos laborales y sociales adquiridos por los trabajadores del Poder Judicial. Al menos seis fideicomisos tienen por objeto cumplir de manera complementaria obligaciones patronales que constituyen derechos de los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

Estos derechos adquiridos están reconocidos en la Constitución, la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, y en otros instrumentos legales como son las Condiciones Generales de Trabajo.

Las reglas de operación de los fideicomisos exigen a los trabajadores cumplir ciertos requisitos para acceder a los recursos para el pago de los derechos laborales tutelados, como, por ejemplo, la antigüedad.

El personal operativo del PJF, que representa más del 60 por ciento de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos.

4.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha hecho observaciones sobre la legalidad de los fideicomisos. En 2019 la ASF realizó dos auditorías específicas a los fideicomisos del PJF, pero en ninguna de ellas observó irregularidades en la constitución o administración de los fondos.

El órgano fiscalizador verificó que los ingresos y rendimientos obtenidos se hubieran incorporado al patrimonio de las instituciones y que las erogaciones realizadas se encontraran debidamente justificadas y soportadas, derivado de lo que únicamente emitió dos recomendaciones (no observaciones) que fueron solventadas en su totalidad, como lo acreditan los reportes enviados a la ASF.

Conforme a la propia Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y las definiciones de la ASF, una recomendación tiene carácter preventivo y se refiere a una sugerencia para fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control del ente fiscalizador. A diferencia de las observaciones cuyo cumplimiento es obligatorio y responde a situaciones que pudieran ser contrarias a la ley, situación que en este caso no ocurrió.

5.- Los fideicomisos no son “guardaditos”. Los 14 fideicomisos del PJF fueron constituidos inicialmente con recursos públicos; sin embargo, esto no significa que el presupuesto no ejercido cada año se destine a estos instrumentos.

Asimismo, el hecho de que dichos recursos públicos se encuentren en fideicomisos no los convierte en recursos privados, al contrario, continúan siendo recursos del Estado mexicano, bajo la administración del PJF, que es uno de los tres poderes de la Unión que lo conforman.

El ejercicio de estos recursos se da bajo reglas de operación previamente emitidas y con plena transparencia, rindiendo cuentas de manera trimestral, como lo puede comprobar cualquier ciudadano al consultarlos.

https://www.cjf.gob.mx/transparencia/paginas/administrativa/fideicomisos.htm

https://www.scjn.gob.mx/transparencia/fideicomisos

Esta información se actualiza y publica no solo en los portales de transparencia, sino también en el Diario Oficial de la Federación.

También te puede interesar

Entrega INE constancias a 9 ministros de la Corte: Hugo Aguilar es presidente electo

Condena Gobierno de México redadas en Estados Unidos

Presidenta de México llama a participar en elección judicial

Secuestran a grupo musical en Tamaulipas: hallan a 5 calcinados; hay 9 detenidos

Asesinan a secretaria y asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Editor octubre 18, 2023 octubre 18, 2023
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Print

Últimas noticias

Instalan el primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes
Oaxaca
Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación
Oaxaca
Se desplaza Depresión Tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca
Oaxaca
Suspende IEEPO clases en 5 municipios del Istmo tras violencia en Juchitán
Regiones
Se prepara Oaxaca ante posible ciclón en la costa del Pacífico
Oaxaca

También te puede interesar:

México

Entrega INE constancias a 9 ministros de la Corte: Hugo Aguilar es presidente electo

Editor Editor junio 15, 2025
México

Condena Gobierno de México redadas en Estados Unidos

Editor Editor junio 8, 2025
México

Presidenta de México llama a participar en elección judicial

Editor Editor mayo 31, 2025

Más populares

Seguridad

286 ‘pescados’ en la Central fueron anexados, Gobierno subsidia tratamiento de 20, informa Sego

junio 12, 2025

A balazos disputan espacios de venta en la Central de Abasto

junio 12, 2025
Regiones

Invitan a participar en el segundo Torneo de Pesca en Puerto Ángel

Editor Editor junio 11, 2025
Regiones

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue…

junio 15, 2025
Opinión

Este oficio no es para vanidosos

Misael Sánchez Por las ventanas sucias de la redacción entraba la luz vieja de una tarde…

junio 12, 2025
Opinión

Huatulco, de Julio Cárdenas, autoritario gobierno familiar; Sala Xalapa ‘le da palo’

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Este es el estribillo festivo de Santa María Huatulco hoy:…

junio 13, 2025
Oaxaca

Oaxaca, décimo lugar nacional en incendios forestales; inicia reforestación

Oaxaca de Juárez, Oax.- La directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo,…

junio 17, 2025
Cultura

Seleccionan a 55 delegaciones para la Guelaguetza 2025; Tehuantepec quedó fuera

Oaxaca de Juárez,  Oax.- Cincuenta y cinco delegaciones fueron seleccionadas para participar en la Guelaguetza 2025,…

junio 11, 2025
Regiones

Santa María Huatulco, entre los municipios con mayor trabajo infantil en Oaxaca

Santa María Huatulco, Oax.- La secretaria del Trabajo de Oaxaca (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, instaló…

junio 13, 2025
Noticias, imágenes y video Oaxaca

Director General: Gabino Enríquez Filio

Editora: Dalia Piñón González

Reporteros: Gabino Filio, Janet González

Email: nivoaxaca@gmail.com

Teléfono: 951 805 5038

 

Noticias, imágenes y video . Derechos Reservados.

Bienvenido

Entrar

Lost your password?