Oaxaca de Juárez, Oax.- El Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) llevó a cabo el pasado jueves 24 de agosto su décima sexta sesión ordinaria de manera virtual.
En esa sesión, a través de un acuerdo, se aprobó la actualización del catálogo de disposición documental del OGAIPO, así como la Verificación Virtual del Cumplimiento de las obligaciones de transparencia del ejercicio 2022 y las correspondientes al ejercicio 2023, publicadas por el Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos.
Además se aprobó un dictamen con un cumplimiento del cien por ciento de la Secretaría de las Mujeres y tres dictámenes de incumplimiento con un término de 20 días para solventar observaciones, de la Dirección General de Población de Oaxaca, Hospital de la Niñez Oaxaqueña y del Ayuntamiento de Huajuapan de León, respecto a las fracciones revisadas del Programa Anual de Verificación al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2023.
También se aprobaron las medidas de apremio que serán impuestas por el incumplimiento a las resoluciones emitidas en recursos de revisión interpuestos ante el Órgano Garante: el Ayuntamiento de Acatlán de Pérez Figueroa tiene dos multas de 40 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) cada una; el Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec una multa de 40 UMAS; al Ayuntamiento de San Pedro Tapanatepec se le impusieron cuatro multas de 20 UMAS cada una, mientras que el Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec fue acreedor de dos multas de 20 UMAS cada una. Además, se aprobaron dos amonestaciones públicas para el Ayuntamiento de San Pedro Huamelula y una para el Ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez.
Finalmente el pleno del OGAIPO aprobó por unanimidad de votos, el acuerdo relativo a siete resoluciones derivadas de denuncias de la ciudadanía por incumplimiento a la publicación de las obligaciones de transparencia en los medios que utiliza cada ente público; se determinó que las denuncias del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, Secretaría de Turismo, Secretaría de Administración, Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el Ayuntamiento de Salina Cruz son parcialmente fundadas; mientras que las realizadas al Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca y al Ayuntamiento de Villa de Zaachila son fundadas, por lo que tendrán 15 días para poder integrar la información faltante y tres días para notificar su cumplimiento al OGAIPO.
Aprueban reconocer a Sujetos
Obligados que sí cumplieron
Se aprobó también el voto institucional para los asuntos que se someterán a aprobación en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) del año 2023. Asimismo se aprobó la entrega de reconocimientos de prácticas de transparencia proactiva 2023 a diversos Sujetos Obligados del estado.
También se resolvieron recursos de revisión interpuestos por ciudadanos inconformes por el incumplimiento de las instituciones públicas del estado para dar respuesta en tiempo y forma a cuestionamientos hechos por la ciudadanía en diferentes rubros. Fueron analizados un total de cuarenta y nueve expedientes en materia de acceso a la información; en cuanto a las resoluciones emitidas, en veintiséis se modificó la respuesta del Sujeto Obligado, mientras que en tres se ordena la entrega de información, en tres proyectos se confirma la respuesta, catorce recursos de revisión fueron sobreseídos y tres se desecharon.